España es hoy en día el principal productor de aceite de oliva del mundo.
Según el informe anual publicado por AICA, Agencia de información y control alimentarios, en la recolección del 2016/2017 han sido recolectadas 1284.00 toneladas de aceitunas.
El aceite español es además el mas exportado al mundo llegando hacia mas de 180 países. Clasificada en primera posición es Italia a la que siguen Estados Unidos, Portugal, Reino Unido, Japón y Francia.

El 80 por ciento de los olivos españoles se encuentra en la región de Andalucía, el 8 por ciento en la de Castilla-La Mancha y el 5 por ciento en Extremadura, por un total de 300 millones de plantas.
España posee 31 DOP y las variedades más cultivadas son Picual, Hojiblanca, Cornicabra, Lechín de Sevilla y Morisca.
Hoy en día el consumidor ya no elige el aceite español por su bajo precio o por su notoriedad sino por su sabor y sus cualidades.
Han sido las grandes inversiones y la plantación de 45 millones de olivos entre el 1995 y el 1998 que han permitido a España conquistar el primer puesto en la producción de aceite de oliva, sobrepasando en el año 2000 a Italia.
Dicho rebasamiento se debe también a la compra, por parte del grupo SOS, de las marcas italianas Bertolli, Carapelli y Sasso.

Hoy en día, en las cocinas de los grandes Chefs españoles, hábiles en deshacer para crear nuevas texturas y nuevos sabores, encontramos los aceites ibéricos de mayor calidad.
El aceite, con su tradición milenaria, sagrado para todas las grandes civilizaciones, hoy habla con honor el idioma español en todo el mundo.
Lascia un commento